Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860)

Los itinerarios de la soberanía

Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860)
Agregar a Favoritos

Colaboradores (Roles)

Este es uno de los libros decisivos de la historiografía política peruana de los últimos veinte años. Publicado por primera vez en castellano en 2005, relata en detalle el origen y desarrollo de la experiencia electoral en el Perú, entre el tardío periodo virreinal y la década de 1860, esta vez con conclusiones que alcanzan hasta la reconstrucción nacional de 1896. Su autora, la historiadora italiana Gabriella, actualiza, aumenta y redefine este clásico peruanista mostrando un universo político del siglo XIX más complejo del que se conocía. Chiaramonti sitúa las elecciones en escenarios públicos más extensos, que no se limitan al ejercicio del voto, sino al debate entre liberales y conservadores, el rescate de determinadas formas de elección en las jurisdicciones de mayoría indígena, así como el protagonismo del poblador rural de la periferia indígena, que recién en 1979 logró acceder al voto igualitario.

Clasificación temática

  • SOC026000 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General
  • Historia
  • Historia - Siglo XIX

Este es uno de los libros decisivos de la historiografía política peruana de los últimos veinte años. Publicado por primera vez en castellano en 2005, relata en detalle el origen y desarrollo de la experiencia electoral en el Perú, entre el tardío periodo virreinal y la década de 1860, esta vez con conclusiones que alcanzan hasta la reconstrucción nacional de 1896. Su autora, la historiadora italiana Gabriella, actualiza, aumenta y redefine este clásico peruanista mostrando un universo político del siglo XIX más complejo del que se conocía. Chiaramonti sitúa las elecciones en escenarios públicos más extensos, que no se limitan al ejercicio del voto, sino al debate entre liberales y conservadores, el rescate de determinadas formas de elección en las jurisdicciones de mayoría indígena, así como el protagonismo del poblador rural de la periferia indígena, que recién en 1979 logró acceder al voto igualitario.

  • Productos relacionados